En el año 1.979 se comenzó a enseñar Karate en el Colegio Público Víctor Pradera, al principio como actividad extraescolar ofrecida por el Ayuntamiento de Leganés para, posteriormente, el A. P. A. del colegio asumirla como Actividad Extraescolar.
Con el tiempo y debido al notable éxito de la actividad y los buenos resultados obtenidos en competición, dentro de la A. P. A. se detectó la necesidad de crear un club, el Club Víctor Pradera. En Octubre de 1992 se creó el Club federándose en la Federación Madrileña de Karate.
A partir del año 1998, y previo concurso, se nos concedió el Aula Deportiva de AA. MM en Leganés, ampliando la enseñanza, además de Karate, a Judo y Jiu-Jitsu.
Somos los responsables de la celebración de las Jornadas de Deporte Infantil de Karate de Leganés.
En la actualidad estamos federados, además de en la Federación Madrileña de Karate y D. A., en la Federación Madrileña de Judo y D. A.
En nuestro haber, podemos decir con orgullo que tenemos campeones y campeonas de Karate, Judo y Jiu-Jitsu, tanto a nivel local como a nivel nacional e internacional.
Somos un Club que realmente le gusta lo que hace sin ánimo de negocio, por lo que en nuestro ánimo está ofrecer una buena enseñanza, tratando de inculcar valores a nuestros alumnos.
Nuestro ámbito de enseñanza se circunscribe, preferentemente, a todo el municipio de Leganés, pero a nivel de participación y/o competición nuestro ámbito se amplia de local a comarcal, nacional e, incluso internacional.
Nuestro ámbito de enseñanza se circunscribe, preferentemente, a todo el municipio de Leganés, pero a nivel de participación y/o competición nuestro ámbito se amplia de local a comarcal, nacional e, incluso internacional.
Los objetivos del Club Víctor Pradera
Enseñar, formar y educar
Tanto moral como deportivamente, a todos y cada uno de los deportistas participantes en nuestras clases de Artes Marciales, a partir de los 5 años.
Formación física y deportiva
formación moral y ciudadana. Introduciendo a nuestros deportistas a la práctica de un deporte que aporta, además de transmisión de valores, desarrollo de las capacidades físicas y psíquicas, ocupación y recreación propias de las edades y de las cualidades de las personas a las que van destinadas estas actividades.
Introducción de los deportistas en el ámbito de la competición
Participando activamente en todas las competiciones que organizan las Federaciones respectivas
Toma de experiencia
Incorporando las enseñanzas y conocimientos que cada profesor, debidamente cualificado, ha recogido en los cursos de formación recibidos para la obtención de sus respectivas titulaciones, desde monitor hasta maestro nacional. Aprovechando, en la mayoría de los casos, los conocimientos deportivos adquiridos por los profesores durante su vida como competidor o deportista de Artes Marciales, tanto en Karate como en Judo, Jiu-Jitsu.